Tarjetas QSL

Tarjetas QSL

Tarjeta QSL cuya imagen principal es la Iglesia San Felipe Neri, un icono de Capitán Pastene, ubicada frente a plaza.

Tarjeta QSL cuya imagen principal es la  Estación del Tren, lamentablemente ya desaparecida.

Tarjeta QSL cuya imagen principal es el Tren Chico (trocha angosta) pasando sobre el río Lumaco, lamentablemente ya no existe  

Tarjeta QSL

Tarjetas QSL. Tarjetas utilizadas como vía de confirmación del contacto realizado por primera vez entre radioaficionados y puede utilizarse para dar certificación válida para concursos, ascensos de categoría, obtención de diplomas, etc, como un mensaje de amistad y cortesía entre colegas, o como un recuerdo y prueba de los contactos realizados.

Utilidad de las tarjetas QSL

Según el Código Q de los radioaficionados, QSL es una abreviatura utilizada para preguntar "¿Puede acusarme recibo?", o responder "Le acuso recibo". Cuando dos radioaficionados contactan por primera vez, se intercambian una tarjeta QSL. La misma es una confirmación del contacto realizado y puede tener varios usos o significados.

a) Como una certificación válida para concursos, ascensos de categoría, obtención de diplomas, etc.

b) Como un mensaje de amistad y cortesía entre colegas que no se conocen personalmente y viven, en ocasiones, en países o continentes distintos.

c) Como un recuerdo y prueba de los contactos realizados, sobre todo cuando corresponden a contactos con estaciones distantes o actividades poco comunes.

Su diseño

El diseño de la QSL depende del gusto e imaginación del radioaficionado, aunque deben contener algunos datos:

  • Indicativo de la estación contactada
  • Fecha y hora (preferiblemente UTC) del contacto,
  • Banda y modo en que se realizó
  • Reporte de se señal recibido.

Estos datos se conocen como el cajetín y son obligatorios en cada QSL. Además de estos datos indispensables, una QSL puede contener saludos, datos de equipos, fotografías, dibujos, etc. o pueden utilizarse también para celebrar actividades históricas o identificar estaciones autorizadas para actividades especiales.

Medidas

En general las medidas aconsejadas y recomendables deben ser las siguientes:

  • Alto 90mm,(9 cm.)
  • Ancho = 140mm, ( 14 cm.).

Las tarjetas comprendidas en estos tamaños pueden ser fácilmente ordenadas, agrupadas y empaquetadas. Las tarjetas fuera de este rango crean problemas, en particular, las grandes tarjetas que frecuentemente no pueden ser manipuladas sin plegarlas so pena de que sufran daños. A los efectos de una eficiente operación en los sistemas de Buró QSL y distribución de correspondencia, se recomienda que las tarjetas se ajusten a los rangos mencionados.

© 2021 Heavy Lab. Todos los derechos reservados CE6MAE.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar